BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. BLOG EDUCATIVO SIN ÁNIMO DE LUCRO. Gracias a todos los creadores y creadoras de imágenes, canciones, textos, videos y juegos que utilizo en este blog dirigido a mi alumnado.

lunes, 23 de septiembre de 2024

109. EL COMPLEMENTO DIRECTO

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

IMÁGENES:

 

FRASES:  

109. EL COMPLEMENTO DIRECTO

PARA IR MÁS ALLÁ:

El complemento directo puede ser sustituido por LO-LA-LOS-LAS anteponiéndolo al verbo.

Los pronombres átonos me, te, se, nos, os, también pueden desempeñar la función de CD.

Cuando el CD se refiere a personas, aparece representado por un grupo preposicional encabezado por la preposición a.

En general, el CD de la oración activa pasa a ser el sujeto de la oración pasiva.

CANCIONES Y VÍDEOS: 

Complemento directo | LENGUA CASTELLANA FÁCIL 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

https://wordwall.net/es/resource/1428763/complemento-directo

https://wordwall.net/es/resource/7494390/completa-las-frases-con-el-pronombre-de-complemento-directo

110. EL COMPLEMENTO INDIRECTO

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

IMÁGENES:

 

FRASES:  

110. EL COMPLEMENTO INDIRECTO

PARA IR MÁS ALLÁ:

El complemento indirecto es un grupo preposicional encabezado por la preposición a puede ser sustituido por LE-LES anteponiéndolo al verbo.

En ocasiones, el CI aparece en el predicado junto a un CD. Si ambos complementos se sustituyen a la vez por los pronombres correspondientes, el pronombre le pasa a ser se.

CANCIONES Y VÍDEOS: 

Complemento indirecto | LENGUA CASTELLANA FÁCIL 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

111. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

IMÁGENES:

 

FRASES:  

111. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

PARA IR MÁS ALLÁ:

El complemento circunstancial es un complemento del predicado que aporta información sobre el lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda, compañía, causa, finalidad, instrumento.

Es un complemento prescindible, secundario. 

CC de lugar: Estudiaba en el colegio.

CC de tiempo: Estudiaba por la mañana. 

CC de modo: Estudiaba rápidamente.

CC de cantidad: Estudiaba mucho.

CC de afirmación: Sí lo he estudiado.

CC de negación: No ha estudiado.

CC de duda: Tal vez vaya a la biblioteca.

CC de compañía: Estudiaba con mis compañeros.

CC de causa: Estudio mucho porque me encanta.

CC de finalidad: Estudiaba para aprobar la prueba escrita.

CC de instrumento: Estudiaba con apuntes.

CANCIONES Y VÍDEOS: 

Complemento circunstancial | LENGUA CASTELLANA FÁCIL 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

120. LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

IMÁGENES:


FRASES:  

120. LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA

PARA IR MÁS ALLÁ:

La modalidad lingüística andaluza es la variedad geográfica del castellano hablada en Andalucía.

Algunos rasgos característicos son: 

El SESEO y el CECEO. Por ejemplo: sapato por zapato. Me cazo por me caso.

La aspiración o perdida de la -S al final de sílaba o palabra. Por ejemplo: lo ombre por los hombres.

Tendencia de la relajación de las consonantes finales como la -D. Por ejemplo: verdá por verdad.

En Andalucía occidental el uso del pronombre USTEDES en lugar de VOSOTROS.

 

Otros usos lingüísticos con menor prestigio social son: 

Pronunciación de -R en un lugar de -L al final de sílaba. Por ejemplo: mi arma por mi alma.

La pérdida de -D entre vocales. Por ejemplo: cansao por cansado.

Reducción de palabras. Por ejemplo: to' por todo.


CANCIONES Y VÍDEOS: 

Dibujos animados con acento andaluz | Día Mundial de la animación 

Manu Sánchez desvela por qué no volvío a TVE. 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

77. LOS MORFEMAS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los morfemas en los sustantivos y en los adjetivos pueden ser flexivos de género (masculino o femenino, niño, niñ...

Seguidores