BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. BLOG EDUCATIVO SIN ÁNIMO DE LUCRO. Gracias a todos los creadores y creadoras de imágenes, canciones, textos, videos y juegos que utilizo en este blog dirigido a mi alumnado.

martes, 6 de febrero de 2024

49. LA EXPOSICIÓN ORAL

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

En Lengua y Literatura trabajamos las exposiciones orales contando qué hemos hecho durante el fin de semana trabajando los verbos en pasado. Así como qué vamos a hacer el próximo fin de semana para trabajar los verbos en futuro y condicional.

IMÁGENES:


FRASES:  

49. LA EXPOSICIÓN ORAL

Habla con el tono, el ritmo y las pausas adecuadas.

Evita explicaciones innecesarias.

Mira a todos y no solo a una parte de la clase.

Cuenta todos los hechos de forma ordenada: 

- Presentación: fecha y lugar del viaje, duración y personas con quien lo realizaste.

- Desarrollo: puedes dividirlo en etapas, siguiendo un orden cronológico.

- Conclusiones personales sobre la experiencia: qué aprendiste, qué te llamo la atención, a quién recomendarías el viaje, etc.


Ideas para que tu exposición oral sea más amena.

Introduce alguna anécdota divertida en la narración.

Si tienes intención de mostrar fotografías, pide ayuda a tu profesor para utilizar recursos audiovisuales.

Lleva a clase algún objeto que te recuerda aquella experiencia: explica dónde lo conseguiste y qué significa para ti. 

Acaba tu exposición con algún comentario personal que pueda resultar inspirador para tus compañeros.

Responde a las preguntas que te puedan formular.  

PARA IR MÁS ALLÁ:

La exposición oral tiene como finalidad informar o proporcionar conocimientos al receptor sobre un tema determinado.

En la exposición oral debes que tener en cuenta: 

Usa un guion o esquema. 

Dirige la mirada a los receptores.

Evita el uso de muletillas.

Habla alto y no muy rápido.

Pronuncia con claridad.

CANCIONES Y VÍDEOS: 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

77. LOS MORFEMAS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los morfemas en los sustantivos y en los adjetivos pueden ser flexivos de género (masculino o femenino, niño, niñ...

Seguidores