BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. BLOG EDUCATIVO SIN ÁNIMO DE LUCRO. Gracias a todos los creadores y creadoras de imágenes, canciones, textos, videos y juegos que utilizo en este blog dirigido a mi alumnado.

martes, 6 de febrero de 2024

42. LOS GENTILICIOS

¡BUENOS DÍAS!





 
Los gentilicios son palabras que nos indican de qué lugar es una persona. Se forman con las terminaciones: -és, -esa, -ino, -ina, -ano, -ana, -í. Ejemplo: Cordobés, Granadino, Ceutí. 
Las palabras que indican el país, la región, la localidad... de donde procede una persona se llaman gentilicios.
Los gentilicios se forman añadiendo sufijos a los nombres de países, regiones, localidades…
 
VOCABULARIO:
En Lengua y Literatura trabajamos los gentilicios de Andalucía, nuestra comunidad autónoma. Además, trabajamos los gentilicios de Los Pedroches, nuestra comarca. Finalmente, trabajamos los gentilicios irregulares que conocemos, haciendo una investigación con nuestra familia.
IMÁGENES:


FRASES:  

42. LOS GENTILICIOS

PARA IR MÁS ALLÁ:

GENTILICIOS DE LOS PEDROCHES Y SUS APODOS


Pozoblanco-pozoalbenses/tarugos

Añora-noriegos

Pedroche-pedrocheños/gacheros

Viso-viseños/rabones

Guijo-guijeños

Vva de Córdoba-jarotes

Alcaraceños-mojinos

Vva del Duque-villaduqueños/cuervos

Dos Torres-usías/pipiolos

Torrecampo-torrecampeños/tiznaos

Hinojosa del Duque-hinojoseños/colodros

Santa Eufemia-calabreses

Belalcázar-belalcazareños/zorrunos

Fuente la Lancha-lanchegos

Villaralto-villaraltero

Conquista-conquisteño

Cardeña-cardeñosos/cardeñeros/churros

 

 

GENTILICIOS 

CANCIONES Y VÍDEOS: 

LOS GENTILICIOS

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

https://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/gentilicios/gentilicios.html

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

77. LOS MORFEMAS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los morfemas en los sustantivos y en los adjetivos pueden ser flexivos de género (masculino o femenino, niño, niñ...

Seguidores