BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. BLOG EDUCATIVO SIN ÁNIMO DE LUCRO. Gracias a todos los creadores y creadoras de imágenes, canciones, textos, videos y juegos que utilizo en este blog dirigido a mi alumnado.

jueves, 21 de noviembre de 2024

125. DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO: Compromiso educativo, derechos y deberes.

IMÁGENES:




FRASES:  

125. DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO 

PARA IR MÁS ALLÁ:

DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/inspeccion-educativa/derechos-y-deberes


MODELO DE COMPROMISO EDUCATIVO DEL ALUMNADO


Yo ... del curso ... de Educación ... del centro ... de ...

ACEPTO Y ME COMPROMETO A:

  • Asistir al centro de forma diaria y con puntualidad, así como a llevar al centro los correspondientes justificantes de mi familia, en caso de ausencias.

  • Seguir el desarrollo de las clases con la debida atención, realizando las tareas y anotando todo aquello que sea necesario.

  • Contribuir a crear un ambiente adecuado para el estudio, evitando distraer a los compañeros/as o interrumpir al profesor/a.

  • Utilizar correctamente la agenda: anotar las tareas diarias y todo lo que me indiquen mis profesores/as.

  • Corregir los ejercicios, anotando la solución correcta y preguntando las dudas.

  • Llevar los cuadernos de cada asignatura al día, corregidos y bien cuidados.

  • Dedicar en casa el tiempo suficiente (mínimo una hora) para realizar las tareas y repasar los contenidos del día.

  • Entregar a mi familia aquellas comunicaciones de mi tutor/a, cualquier/a profesor o de la Dirección y devolverlas firmadas lo antes posible.

  • Hablar al profesorado y a todo el personal del centro (monitora escolar, cocineras, limpiadoras, monitoras de transporte, etc.) con el debido respeto, evitando la insolencia y el desafío a su autoridad.

  • Tratar a los compañeros correctamente, evitando cualquier forma de violencia verbal o física.

  • Cuidar y respetar el mobiliario y todas las instalaciones del centro y contribuir, en la medida de lo posible a crear en el centro (y en el autobús, si lo utilizara) un ambiente acogedor.

FIRMADO:

 

 

CONTRATO DE ESTUDIO


Yo, ____________________________________________________________________ ,

alumno/a de ____________ curso del CEIP _______________________________ 

cuyo/a tutor/a maestro/a es ____________________________________________ 

me comprometo a:

  • Hacer los deberes durante una hora, al menos, (leer, subrayar, resolver problemas, calcular…) todos los días de la semana, salvo  el sábado. 

  • Venir a clase y atender a lo que diga mi maestra y mis compañeros.

  • A corregir adecuadamente lo que se diga en clase.

  • Hacer un horario de estudio fuera de clase.

  • Hacer ejercicio 30 minutos seguidos todos los días (caminar o bicicleta).


El presente escrito será revisable el _______ de ___________ de  2025 con   ___________________________________________, el/la orientador/a del centro.


En _______ a _______ de ________ de 2025

Firma del alumno/a       Tutor/a / Maestro/a

CANCIONES Y VÍDEOS: 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

126. LOS DERECHOS DEL NIÑO 20/11

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

El 20 de noviembre es un día importante: se celebra el Día Mundial de la Infancia y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

DERECHOS DEL NIÑO
1. Derecho a la igualdad.
2. Derecho a la protección.
3. Derecho a la propia identidad.
4. Derecho a la salud y el bienestar.
5. Derecho a la integración para los niños y niñas.
6. Derecho a sentirse feliz, comprendido y aceptado.
7. Derecho a recibir educación y disfrutar del juego.
8. Derecho a ser los primeros que reciban protección y auxilio cuando las circunstancias lo requieran.
9. Derecho a ser protegido contra todo abuso o explotación.
10. Derecho a formarse en solidaridad y comprensión hacia otros pueblos.

IMÁGENES:



FRASES:  

126. LOS DERECHOS DEL NIÑO 20/11

PARA IR MÁS ALLÁ:

Declaración de los Derechos del Niño, 1959

CANCIONES Y VÍDEOS: 

¿TODOS LOS NIÑOS TIENEN LOS MISMOS DERECHOS? Día del Niño

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

118. 25 NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO: Eliminación de la violencia contra la mujer, violencia de género, insulto, agresión, prevención de la violencia, contacto físico no deseado, abuso, igualdad, obstáculos, techo de cristal, libertad, estereotipos de género, acoso, agresor, autoestima, autonomía, brecha salarial, corresponsabilidad, derechos, discriminación, desigualdad, rol, educación no sexista, equidad, hostigar, intolerancia, lenguaje sexista, machismo, maltrato, misoginia, situación de vulnerabilidad, paridad, perspectiva de género, prejuicio, victima, victimización, violencia, violación de derechos, ...

IMÁGENES:


 

FRASES: Cambia tu conciencia ya y para la violencia.

En el amor no todo vale.

Si el amor aprieta no es tu talla.

No, es no.

118. 25 NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PARA IR MÁS ALLÁ:

Compartiendo literatura creativa por la igualdad 

 


CANCIONES Y VÍDEOS: 

VIOLENCIA DE GÉNERO

Rozalén - La Puerta Violeta 

Bebe - Malo (Videoclip Oficial)

10 vídeos para trabajar la IGUALDAD y el DÍA de la VIOLENCIA DE GÉNERO 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

martes, 12 de noviembre de 2024

59. LA LEYENDA

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO: En clase de Lengua y Literatura contamos leyendas conocidas sobre nuestra localidad, provincia o región. Para ello preguntamos a padres y madres y abuelos. Es una forma muy divertida de conocer nuestras tradiciones orales.

En clase de Lengua y Literatura buscamos leyendas andaluzas: El gallo de Morón, El lagarto de Jaén, Los siete infantes de Lara, Los siete niños de Ëcija, La Peña de los enamorados, La Atlántida, El suspiro del Moro, Los cerros de Úbeda, ...

IMÁGENES:



FRASES:  

Dicho sobre las leyendas: Los héroes son recordados, pero las leyendas nunca mueren.

59. LA LEYENDA

PARA IR MÁS ALLÁ: 

Minas de las Morras y su leyenda de la Reina Mora

La Reina Cava de Pedroche 

Pedroche y la Fuente de la Cava

Leyenda de Pedroche: Cueva de la serpiente 

Leyenda de Pedroche: La casa del judío

CANCIONES Y VÍDEOS: 

La Leyenda | Aula chachi 

Jaén y la leyenda del lagarto

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

Leyendas 

Ordenar V o F 

 



lunes, 4 de noviembre de 2024

86. EL DÍA DE LA BANDERA 04/12

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

La composición de tres franjas horizontales del mismo tamaño (verde, blanca y verde) que forman la bandera fue aprobada por la Asamblea de Ronda en 1918. Sus colores evocan tonalidades del paisaje andaluz, al tiempo que simbolizan los valores de la pureza y la esperanza en el futuro.

IMÁGENES:


 

FRASES:  

86. EL DÍA DE LA BANDERA 04/12

PARA IR MÁS ALLÁ:

¿Cómo se llama la bandera andaluza? Arbonaida.


¿Por qué se llama 'arbonaida' a la bandera andaluza?

Se cree que proviene de la palabra 'albulaida', perteneciente a una antigua lengua romance andalusí conocida como aljamía. El significado de 'albulaida' alude al diminutivo de 'balad', que significa 'mi tierra'.

En recuerdo a las manifestaciones de 1977

El Día de la Bandera de Andalucía se conmemora cada 4 de diciembre en recuerdo a aquella jornada de 1977, cuando en la mayoría de las ciudades de Andalucía tuvieron lugar multitudinarias manifestaciones para exigir una autonomía de gobierno que permitiera cambiar la situación de agravio y empobrecimiento respecto a otras regiones y nacionalidades históricas. Se calcula que más de dos millones de personas salieron a la calle portando banderas verdiblancas con mensajes que vinculaban la consecución de la autonomía con la solución a los problemas sufridos por la sociedad andaluza.

CANCIONES Y VÍDEOS: 

Spot Publicitario Día de la Bandera Andaluza 4 de diciembre

 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

RECURSOS


77. LOS MORFEMAS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los morfemas en los sustantivos y en los adjetivos pueden ser flexivos de género (masculino o femenino, niño, niñ...

Seguidores