BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. BLOG EDUCATIVO SIN ÁNIMO DE LUCRO. Gracias a todos los creadores y creadoras de imágenes, canciones, textos, videos y juegos que utilizo en este blog dirigido a mi alumnado.

sábado, 1 de noviembre de 2025

77. LOS MORFEMAS

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO: Los morfemas en los sustantivos y en los adjetivos pueden ser flexivos de género (masculino o femenino, niño, niña) o flexivos de número (singular o plural, alto, altos). Además los morfemas en los adjetivos pueden ser también de grado (bajísimo).

Los morfemas pueden ser derivativos pueden aparecer delante o detrás (prefijos o sufijos, im, -ito).

Algunos pueden ser apreciativos (aumentativos, diminutivos o despreciativos, forzudo, delgadito, flacucho).

IMÁGENES:


FRASES:  

77. LOS MORFEMAS

PARA IR MÁS ALLÁ: 

CANCIONES Y VÍDEOS: 

LOS MORFEMAS

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

https://wordwall.net/es/resource/35863456/morfemas

https://wordwall.net/es/resource/3536774/ra%C3%ADz-y-tipos-de-morfemas

71. LA LITERATURA Y EL CINE

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO: En la clase de Lengua y Literatura el alumnado debe investigar que libros de la literatura clásica han sido adaptados al cine y hacer referencia al libro y autor y a la película y el director.

En una segunda sesión en esta ocasión investigarán sobre libros más actuales que hayan leído y sus versiones cinematográficas. 

IMÁGENES:



FRASES:  

71. LA LITERATURA Y EL CINE

PARA IR MÁS ALLÁ: 

Las adaptaciones cinematográficas transforman obras literarias en películas.

El guión cinematográfico contiene los diálogos de los personajes y las indicaciones sobre los escenarios y el curso de la acción.

El guión se divide en escenas, que suele tener un encabezado y una descripción inicial. Contiene el diálogo y las acotaciones con indicaciones sobre acciones, gestos y actitudes de los personajes.

El story-board (guión gráfico) desarrolla la trama por medio de ilustraciones.

CANCIONES Y VÍDEOS: 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

Don Quijote de la Mancha

PortadaCineTodas las películasPelículas Aventura El caballero Don Quijote El caballero Don Quijote

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

55. EL DIARIO

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO: En la clase de Lengua y Literatura un alumno lee una página de su diario real o ficticia sobre un viaje o una anécdota que le haya ocurrido. El resto del alumnado tiene que adivinar si lo que ha leído es real o ficticio.

IMÁGENES:


FRASES: Esta mañana al venir hacia el colegio me he encontrado con ...

55. EL DIARIO

PARA IR MÁS ALLÁ: Se propone al alumnado leer El Diario de Ana Frank. Y realizamos un debate de la importancia de tener un diario personal.


CANCIONES Y VÍDEOS: 

Diario Personal | Aula chachi - Vídeos educativos para niños

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

 



jueves, 2 de octubre de 2025

156. LOS EUFEMISMOS

¡BUENOS DÍAS! 





VOCABULARIO: Las palabras tabús son aquellas palabras que no se consideran propias o son juzgadas como prohibidas en ciertas situaciones. La muerte, enfermedad, sexo, lo escatológico, la religión y lo sobrenatural son las categorías más frecuentes a las que pertenecen estas palabras.

IMÁGENES: 



FRASES: En la clase de Lengua y Literatura un alumno dice una palabra tabú y los demás decimos un eufemismo para sustituir por la palabra dicha.

LOS EUFEMISMOS

PARA IR MÁS ALLÁ:

CANCIONES Y VÍDEOS: 

Las Palabras Tabú y los Eufemismos 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

Palabras tabú y eufemismos 

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

https://wordwall.net/es/resource/2041391/eufemismos 

https://wordwall.net/es/resource/6982734/palabras-tab%C3%BA-y-eufemismos 

82. EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD - SAN VALENTÍN 14/02

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO: En la clase de Lengua y Literatura trabajamos los diversos tipos de amor / amistad.

En el primer ciclo dibujamos a una persona por la que sintamos amor o amistad y le realizamos un detalle como en el ejemplo.

IMÁGENES:





 

FRASES:  

82. EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD - SAN VALENTÍN 14/02

PARA IR MÁS ALLÁ:  

CANCIONES Y VÍDEOS: 

A mis Amigos 

Álvaro García - Persona Vitamina (Videoclip Oficial)

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA: 


viernes, 5 de septiembre de 2025

155. DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN 21/03

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

¿Qué es el síndrome de Down y qué causa? Las personas con síndrome de Down tienen una copia extra del cromosoma 21. En algunos casos, pueden tener una copia extra de parte del cromosoma. Tener una copia extra de un cromosoma se llama trisomía. Por ello, en ocasiones el síndrome de Down también se conoce como trisomía 21.

IMÁGENES:

 

FRASES:  

155. DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN 21/03

PARA IR MÁS ALLÁ:

CANCIONES Y VÍDEOS: 

Conocemos a las personas con Síndrome de Down | ¡Gracias a Fundación Prodis y Fundación Garrigou! 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:


144. LAS PALABRAS PARÓNIMAS

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

Las palabras parónimas son las que se pronuncian de forma parecida.

Cuando dudemos entre dos palabras parónimas, debemos asegurarnos del significado

de cada una de ellas consultando el diccionario.

 

Palabras parónimas:


absolver ‘Perdonar’. absorber ‘Chupar líquido’.

actitud ‘Comportamiento’. aptitud ‘Capacidad’.

arrollo Del verbo arrollar. arroyo ‘Riachuelo’.

callado Del verbo callar. cayado ‘Tipo de bastón’.

callo ‘Dureza en la piel’; ‘cierto alimento’; presente de callar. cayo ‘Isla llana y arenosa’.

especia ‘Condimento’. especie ‘Tipo, clase’.

espiar ‘Vigilar’. expiar ‘Borrar culpas o faltas’.

hallas, halla... Formas de hallar, ‘encontrar’. hayas, haya... Formas de haber.

infectar ‘Contagiar’ (infectar una herida). infestar ‘Llenar de algo perjudicial’ (un mar infestado de tiburones).

infringir ‘Quebrantar’ (infringir la ley). infligir ‘Aplicar’ (infligir una derrota).

lucido Del verbo lucir. lúcido ‘Sagaz, inteligente’.

malla ‘Red’; ‘prenda elástica’. maya ‘Antiguo pueblo americano’.

pollo ‘Ave’. poyo ‘Banco de piedra’.

rallar ‘Picar algo muy menudo’. rayar ‘Hacer rayas’.

valla ‘Cerca’; ‘soporte’. vaya Del verbo ir. 

IMÁGENES:

 



 

FRASES: El caballo me tiró del cabello.

LAS PALABRAS PARÓNIMAS

PARA IR MÁS ALLÁ:

CANCIONES Y VÍDEOS: 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:


martes, 19 de agosto de 2025

A. ÍNDICE

¡BUENOS DÍAS!





A. ÍNDICE

1. PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

2. EL SUSTANTIVO

3.A. EL ADJETIVO CALIFICATIVO Y SUS GRADOS

3.B. EL ADJETIVO EPÍTETO

4. EL VERBO

5. LAS PREPOSICIONES

6. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

7. LA MAYÚSCULA

8. EL ABECEDARIO O ALFABETO

9. LOS ADVERBIOS

10. LOS SINÓNIMOS

11. LOS ANTÓNIMOS

12. LOS CONECTORES TEXTUALES

13. LOS ARTÍCULOS DETERMINADOS E INDETERMINADOS

14. LOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS

15. LAS CONJUNCIONES

16. LOS PRONOMBRES POSESIVOS

17. EL CUENTO

18. LOS DIMINUTIVOS Y LOS AUMENTATIVOS

19. LA NARRACIÓN

20. HALLOWEEN 31/10

21. LOS PREFIJOS Y LOS SUFIJOS

22. LOS PRONOMBRES PERSONALES

23. LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS

24. EL DECÁLOGO

25. EL SUJETO Y EL PREDICADO

26. EL RECICLAJE

27. LOS TIPOS DE ORACIONES

28. VIOLENCIA DE GÉNERO

29. LOS ARCAÍSMOS Y LOS NEOLOGISMOS

30. LAS PALABRAS COLOQUIALES

31. LA FRASE HECHA

32. LAS INTERJECCIONES

33. LAS SIGLAS Y LAS ABREVIATURAS

34. LAS ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

35. LOS DETERMINANTES NUMERALES

36. LOS DETERMINANTES INDEFINIDOS

37. LAS NORMAS DE LA CLASE

38. LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS O FIGURAS RETÓRICAS

39. LA POESÍA

40. LAS PALABRAS POLISÉMICAS

41. LOS REFRANES

42. LOS GENTILICIOS

43. EL CAMPO SEMÁNTICO

44. LA FAMILIA DE PALABRAS

45. LAS PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS

46. LAS PALABRAS COMPUESTAS

47. LA DESCRIPCIÓN

48. LA SÍLABA

49. LA EXPOSICIÓN ORAL

51. LAS PALABRAS HOMÓNIMAS

52. LAS PALABRAS HOMÓFONAS

53. DETERMINANTES POSESIVOS

54. EL CAMBIO CLIMÁTICO

55. EL DIARIO

56. LAS REGLAS

57. LA PRENSA – LA NOTICIA

58. EL MITO

59. LA LEYENDA

60. LA ANÉCDOTA

61. ORTOGRAFÍA

62. LOS EXTRANJERISMOS

63. EL AGUA

64. LA HIGIENE

65. CALIGRAFÍA

66. IMPORTANCIA DE LA LECTURA

67. LA ARGUMENTACIÓN

68. EL IMPERATIVO

69. EL DIÁLOGO

70. LAS INSTRUCCIONES

71. LA LITERATURA Y EL CINE

72. LAS LENGUAS DE ESPAÑA

73. LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

74. EL TEXTO LITERARIO: TEMAS Y GÉNEROS

75. LA LÍRICA

76. LAS ONOMATOPEYAS

77. LOS MORFEMAS

78. LOS MONOSÍLABOS

79. EL DÍA DE ANDALUCÍA 28/02

80. EL DÍA DE LA MUJER 08/03

81. EL DÍA DE LA NIÑA EN LA CIENCIA 11/02

82. EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD - SAN VALENTÍN 14/02

83. EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN 06/12

84. EL DÍA DEL FLAMENCO 16/11

85. EL DÍA DEL LIBRO 23/04

86. EL DÍA DE LA BANDERA 04/12

87. ESCRITORES

88. DÍA DE LA PAZ 30/01

89. DÍA DE EUROPA 09/05

90. DÍA DEL MAESTRO

91. DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 25/11

92. DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 05/06

93. DÍA DE LA DISCAPACIDAD 03/12

94. LA FÁBULA

95. LA NOVELA

96. EL TEATRO

97. EL POEMA ÉPICO

98. EL CAMPO LÉXICO

99. EL DICCIONARIO

100. LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS

101. PRONOMBRES INDEFINIDOS

102. PRONOMBRES NUMERALES

103. LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

104. TE IMAGINAS TU COLEGIO

105. FRASES CÉLEBRES

106. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL AULA

107. EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

108. PATIOS DINÁMICOS

109. EL COMPLEMENTO DIRECTO

110. EL COMPLEMENTO INDIRECTO

111. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

112. EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN

113. LA ORACIÓN ACTIVA Y LA ORACIÓN PASIVA

114. LIBROS CÉLEBRES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

115. SALUD

116. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

117. LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

118. 25 NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA

119. LOS TRABALENGUAS

120. LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA

121. LOS PROVERBIOS

122. VELOCIDAD LECTORA

123. EDUCACIÓN MORAL Y CÍVICA

124. EDUCACIÓN PARA EL CONSUMIDOR

125. DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO

126. LOS DERECHOS DEL NIÑO 20/11

127. CURIOSIDADES DE LA LENGUA

128. DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE 05/10

129. LOS VALORES EN LA ESCUELA

130. ALIMENTACIÓN SALUDABLE

131. DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS 26/09

132. ACOSO

133. ADIVINANZAS

134. LAS LENGUAS Y SUS HABLANTES

135. EL ORIGEN DE LOS APELLIDOS

136. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO

137. SINGULAR Y PLURAL

138. MIS PRIMERAS LECTURAS

139. EL RATÓN PÉREZ

140. DÍA DE LOS ABUELOS

141. DÍA DEL PADRE

142. DÍA DE LA MADRE

143. EL GRUPO NOMINAL

144. LAS PALABRAS PARÓNIMAS

145. LOS VULGARISMOS

146. LAS ORACIONES TRANSITIVAS E INTRANSITIVAS

147. LAS ORACIONES PERSONALES E IMPERSONALES

148. LAS ORACIONES ATRIBUTIVAS Y PREDICATIVAS

149. ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

150. LAS EMOCIONES

151. CARNAVAL

152. PRIMEROS AUXILIOS

153. DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 04/02

154. LA DENOTACIÓN Y LA CONNOTACIÓN

155. DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN 21/03

156. LOS EUFEMISMOS

157. CHINO

158. UCRANIANO

159. LAS LOCUCIONES

160. LOS VERBOS COPULATIVOS

161. DÍA EUROPEO DE LA MÚSICA 21/06

162. LA ELECCIÓN DE DELEGADO/A DE CLASE

163. LOS ESTEREOTIPOS

164. LOS PREJUICIOS 

165. DÍA DE LA TIERRA 22/04

166. LOS LATINISMOS

167. LOS SONIDOS DE LOS ANIMALES

168. LA  APOSICIÓN

169. LOS DEÍCTICOS ESPACIALES

170. LOS VERBOS DEÍCTICOS

 

77. LOS MORFEMAS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los morfemas en los sustantivos y en los adjetivos pueden ser flexivos de género (masculino o femenino, niño, niñ...

Seguidores