BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. BLOG EDUCATIVO SIN ÁNIMO DE LUCRO. Gracias a todos los creadores y creadoras de imágenes, canciones, textos, videos y juegos que utilizo en este blog dirigido a mi alumnado.

lunes, 2 de diciembre de 2024

113. LA ORACIÓN ACTIVA Y LA ORACIÓN PASIVA

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

La oración activa tiene un sujeto que realiza la acción del verbo y un complemento directo (CD) que la recibe. 
 
En las oraciones activas, el verbo debe concordar en persona y número con el núcleo del sujeto.

Para que una oración en voz activa pueda pasarse a voz pasiva, debe tener un verbo transitivo, es decir, un verbo que requiera un complemento directo (CD) para completar su significado. 

Para pasar una oración de voz activa a voz pasiva, el complemento directo debe convertirse en el sujeto, el verbo debe transformarse en una frase verbal pasiva y el sujeto debe pasar a ser un complemento agente encabezado por la preposición por.

La frase verbal pasiva se construye a partir del  verbo auxiliar ser conjugado en el mismo tiempo que el verbo de la oración activa, seguido del participio del verbo principal. 

El verbo auxiliar debe concordar en persona y número con el núcleo del sujeto, y el participio debe concordar en género y número con este.

IMÁGENES:

 

FRASES:  

Julia leyó un libro en la biblioteca. Un libro fue leído por Julia en la biblioteca.

Ainhoa compró una agenda en la librería. Una agenda fue comprada por Ainhoa de librería.

Francisco estudia las lecciones de francés. Las lecciones de francés son estudiadas por Francisco.

Manuel subrayó las palabras esdrújulas. Las palabras esdrújulas fueron subrayadas por Manuel.

113. LA ORACIÓN ACTIVA Y LA ORACIÓN PASIVA

PARA IR MÁS ALLÁ:

En las oraciones activas el sujeto suele ser el agente de la acción.

En las oraciones pasivas el sujeto es paciente, pues recibe la acción.

Las oraciones que contienen los verbos tener o haber, o ciertos verbos que indican emociones (querer, amar) no pueden pasarse a voz pasiva.

CANCIONES Y VÍDEOS: 

Enciclopedia del lenguaje

Voz activa y voz pasiva.

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

Voz activa y voz pasiva | LENGUA CASTELLANA FÁCIL  

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

https://wordwall.net/es/resource/4707701/repaso-voz-activa-y-pasiva 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

77. LOS MORFEMAS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los morfemas en los sustantivos y en los adjetivos pueden ser flexivos de género (masculino o femenino, niño, niñ...

Seguidores