BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. BLOG EDUCATIVO SIN ÁNIMO DE LUCRO. Gracias a todos los creadores y creadoras de imágenes, canciones, textos, videos y juegos que utilizo en este blog dirigido a mi alumnado.

sábado, 1 de febrero de 2025

62. LOS EXTRANJERISMOS

¡BUENOS DÍAS!





 
LOS EXTRANJERISMOS: Los extranjerismos son palabras y expresiones de otras lenguas. Por ejemplo: Stop o pizza.
 
VOCABULARIO:
GALICISMOS: Cabaré (en francés, cabaret), carné (carnet), champán (champagne), bulevar (boulevard), beis (beige), bricolaje (bricolage), chalé (chalet), chofer o chófer (chauffeur), cruasán (croissant), dosier (dossier), garaje (garage), somier (sommier), restaurante (restaurant), masacre (massacre), corsé (corset), cofre (coffre) ...
ANGLICISMOS: sándwich (bocadillo), shock (estado impactante), parking (aparcamiento), blog (bitácora), casting (audición), chat (conversación), copyright (derechos de autor), online (en línea), email (correo electrónico), link (enlace), show (espectáculo), tour (visita guiada) ...
 
IMÁGENES:
 
FRASES:  
 
62. LOS EXTRANJERISMOS
 
PARA IR MÁS ALLÁ:
Según la RAE, un anglicismo es un vocablo o giro de la lengua inglesa empleado en otra, en este caso en castellano. Normalmente la incorporación de una palabra extranjera se debe a que no existen palabras equivalentes en castellano, o que sean palabras poco utilizadas. Esto sería un extranjerismo necesario. Ejemplos: email, chat, aerobic, coach, marketing, boom, casting, blog, ...
Un galicismo es el empleo de palabras o giros provenientes del idioma francés. Se sabe que la lengua francesa ha hecho muchos aportes al español (en cuanto a léxico), pero también, han introducido construcciones y formas que en el castellano tienen equivalentes (algo que también ocurre con otros idiomas). Ejemplos: tournée, dossier, boutique, souvenir, suite, chaise longue, forfait, bidé, roulotte, rol, crupier, casete, argot, afiche, chef, bulevar, élite, hotel, somier, beige o beis, bricolaje, garaje, chofer o chófer, fagot, puf, ...
Las palabras denominadas lusismos o lusitanismos son palabras de origen portugués que han ingresado a otro idioma, en este caso al castellano. Por ejemplo: biombo, criollo, pulla, ... 
 
CANCIONES Y VÍDEOS: 
 
ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

77. LOS MORFEMAS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los morfemas en los sustantivos y en los adjetivos pueden ser flexivos de género (masculino o femenino, niño, niñ...

Seguidores