BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. BLOG EDUCATIVO SIN ÁNIMO DE LUCRO. Gracias a todos los creadores y creadoras de imágenes, canciones, textos, videos y juegos que utilizo en este blog dirigido a mi alumnado.

sábado, 1 de marzo de 2025

69. EL DIÁLOGO

 ¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO: En la clase de Lengua y Literatura interpretamos diálogos formales e informales propuestos por el alumnado. Por parejas representan situaciones formales e informales. Por ejemplo: solicitar un libro en la biblioteca pública. Solicitar la casa de la juventud en el Ayuntamiento. Hablar con un profesor sobre un examen. Quedar con los amigos para salir el fin de semana. Ir a la farmacia a recoger un medicamento. Comprar en el supermercado. Hablar con el cartero en la entrega de una carta o paquete. Entrevistar a un maestro para la revista del centro. Entrevistar de forma ficticia a un famoso. Entrevistar a una mujer para celebrar el día de la mujer el 8 de marzo. ...

IMÁGENES:

 

FRASES:  

69. EL DIÁLOGO

PARA IR MÁS ALLÁ: 

Un diálogo es un intercambio de mensajes entre dos o más interlocutores que adoptan alternativamente los papeles de emisor y receptor. El diálogo puede ser espontáneo o planificado. Algunos ejemplos de diálogos son: 

- las entrevistas, son diálogos entre dos personas en la que el entrevistador realiza preguntas al entrevistado a partir de un guion previo.

- las conversaciones son diálogos espontáneos donde los interlocutores hablan sin atenerse a ningún plan previo.

- los debates son una discusión ordenada sobre un tema donde dos o más personas defienden su punto de vista. El moderador inicia el debate y ordena los turnos de palabra y cierra el tema con un resumen.

Asimismo, los diálogos pueden aparecer en los textos teatrales introducidos por los nombres de los personajes, en los textos narrativos con la marca de una raya, o en los cómics a través de bocadillos o globos.

El emisor es quien transmite le mensaje.

El mensaje es la información que se transmite.

El receptor es aquel que recibe e interpreta el mensaje.


PARTES DE UN DEBATE

Preparación 

Dividimos la clase en grupos homogéneos (igual número de alumnos y alumnas, y reparto proporcional de chicos y chicas). Nombrad un portavoz y un moderador.

Reflexión

Emplead dos minutos para pensar en silencio y ordenar vuestras ideas tomando notas en un papel.

Participación

Cada miembro del grupo dispondrá de un minuto para exponer su punto de vista. El moderador será el encargado de controlar los turnos de palabra, mientras el secretario toma notas y sintetiza las ideas compartidas por varias personas.

Puesta en común

Los portavoces darán a conocer a la clase las conclusiones a las que ha llegado su grupo.

Turno de palabra

El profesor abrirá un turno de palabra para que cada cual pueda expresar su punto de vista ante lo que ha escuchado. 

CANCIONES Y VÍDEOS: 

La Entrevista 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:


53. DETERMINANTES POSESIVOS

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

Los determinantes son palabras variables que se anteponen al sustantivo para delimitarlo y concretarlo.

Los posesivos son palabras variables que expresan relaciones de posesión o pertenencia.

Hay posesivos con formas plenas y otros con formas apocopadas (mi, tu, su, mis, tus, sus).

Los posesivos son palabras que expresan que un ser u objeto pertenece a uno o varios

poseedores.

IMÁGENES:

 

 

FRASES:  

53. DETERMINANTES POSESIVOS

PARA IR MÁS ALLÁ: 

Los determinantes posesivos seleccionan el objeto designado por el sustantivo indicando a quién pertenece: Un solo poseedor o varios poseedores. Pueden ser singulares o plurales, masculino o femenino.

CANCIONES Y VÍDEOS: 

Determinantes | Posesivos | Aula chachi - Vídeos educativos para niños 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

Posesivos | LENGUA CASTELLANA FÁCIL  

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

https://wordwall.net/es/resource/10767984/clasifica-los-determinantes-en-sus-categor%c3%adas/aplasta-los 

 

 


58. EL MITO

¡BUENOS DÍAS!





VOCABULARIO:

Los mitos son narraciones breves de carácter fantástico protagonizadas por dioses y héroes que intentan explicar el origen del universo, los fenómenos de la naturaleza, ...

Cada civilización ha creado sus propios mitos (griegos, romanos, ...). La mitología es el conjunto de mitos de una cultura.

IMÁGENES:

 

 

FRASES:  

58. EL MITO

PARA IR MÁS ALLÁ: 

CANCIONES Y VÍDEOS: 

El mito de la caja de Pandora - Iseult Gillespie  

El mito de Prometeo - Iseult Gillespie 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

Mitos y leyendas 

Mitos 



77. LOS MORFEMAS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los morfemas en los sustantivos y en los adjetivos pueden ser flexivos de género (masculino o femenino, niño, niñ...

Seguidores