¡BUENOS DÍAS!
|
VOCABULARIO: En la clase de Lengua y Literatura interpretamos diálogos formales e informales propuestos por el alumnado. Por parejas representan situaciones formales e informales. Por ejemplo: solicitar un libro en la biblioteca pública. Solicitar la casa de la juventud en el Ayuntamiento. Hablar con un profesor sobre un examen. Quedar con los amigos para salir el fin de semana. Ir a la farmacia a recoger un medicamento. Comprar en el supermercado. Hablar con el cartero en la entrega de una carta o paquete. Entrevistar a un maestro para la revista del centro. Entrevistar de forma ficticia a un famoso. Entrevistar a una mujer para celebrar el día de la mujer el 8 de marzo. ...
IMÁGENES:
FRASES:
69. EL DIÁLOGO
PARA IR MÁS ALLÁ:
Un diálogo es un intercambio de mensajes entre dos o más interlocutores que adoptan alternativamente los papeles de emisor y receptor. El diálogo puede ser espontáneo o planificado. Algunos ejemplos de diálogos son:
- las entrevistas, son diálogos entre dos personas en la que el entrevistador realiza preguntas al entrevistado a partir de un guion previo.
- las conversaciones son diálogos espontáneos donde los interlocutores hablan sin atenerse a ningún plan previo.
- los debates son una discusión ordenada sobre un tema donde dos o más personas defienden su punto de vista. El moderador inicia el debate y ordena los turnos de palabra y cierra el tema con un resumen.
Asimismo, los diálogos pueden aparecer en los textos teatrales introducidos por los nombres de los personajes, en los textos narrativos con la marca de una raya, o en los cómics a través de bocadillos o globos.
El emisor es quien transmite le mensaje.
El mensaje es la información que se transmite.
El receptor es aquel que recibe e interpreta el mensaje.
PARTES DE UN DEBATE
Preparación
Dividimos la clase en grupos homogéneos (igual número de alumnos y alumnas, y reparto proporcional de chicos y chicas). Nombrad un portavoz y un moderador.
Reflexión
Emplead dos minutos para pensar en silencio y ordenar vuestras ideas tomando notas en un papel.
Participación
Cada miembro del grupo dispondrá de un minuto para exponer su punto de vista. El moderador será el encargado de controlar los turnos de palabra, mientras el secretario toma notas y sintetiza las ideas compartidas por varias personas.
Puesta en común
Los portavoces darán a conocer a la clase las conclusiones a las que ha llegado su grupo.
Turno de palabra
El profesor abrirá un turno de palabra para que cada cual pueda expresar su punto de vista ante lo que ha escuchado.
CANCIONES Y VÍDEOS:
ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:
JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:


No hay comentarios:
Publicar un comentario