BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA.

martes, 23 de enero de 2024

2. EL SUSTANTIVO

¡BUENOS DÍAS!





Los sustantivos son las palabras con las que nombramos a las personas, los animales o los objetos.

Los sustantivos tienen género: pueden ser masculinos o femeninos.

Los sustantivos tienen número: pueden ser singular y plural. El plural se forma añadiendo -s o -es.

Los sustantivos pueden ser comunes o propios, estos se escriben con mayúscula.

SUSTANTIVOS: Los sustantivos son una clase de palabras que nombran los seres, los objetos, las ideas, los sentimientos,... Pueden ser comunes o propios, individuales o colectivos, concretos o abstractos, contables e incontables.

Los sustantivos colectivos son palabras en singular que nombran a un conjunto de personas, animales u objetos. Ejemplo: banco (de peces), bosque (conjunto de árboles), …

VOCABULARIO:

IMÁGENES:









FRASES:  

2. EL SUSTANTIVO

PARA IR MÁS ALLÁ:

El sustantivo o nombre es la palabra que sirve para designar objetos, seres vivos o ideas.

Según el género, los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos.

El sustantivo puede aparecer en singular (si se refiere a un solo ser u objeto) o en plural (si se refiere a varios).

Los sustantivos femeninos que empiezan por a tónica llevan el artículo el en singular. Ejemplo: el hacha, el aula, el águila.

Los sustantivo acabados en s, si son palabras llanas o esdrújulas, no varían para formar el plural. Ejemplo: el lunes, los lunes.

Los sustantivos se clasifican en comunes y propios (señalan un ser u objeto en particular).

Los sustantivos comunes pueden ser contable o incontables (sal, arena,…).

Los sustantivos contables se clasifican en individuales y colectivos (aquellos que en singular designan un conjunto).

 

 

Los sustantivos se clasifican en concretos (se pueden percibir por los sentidos) y abstractos (nombran realidades no materiales, como ideas o sentimientos).

En los sustantivos heterónimos se utilizan palabras totalmente diferentes para designar el masculino y el femenino Por ejemplos: padre, madre; caballo, yegua; toro, vaca; yerno, nuera; oveja, cordero; padrino, madrina; caballero, dama; duque, duquesa.




CANCIONES Y VÍDEOS: 

EL SUSTANTIVO

GÉNERO Y NÚMERO

El Sustantivo y sus clases | Aula chachi - Vídeos educativos para niños 

Heterónimos | Aula chachi - Vídeos educativos para niños 

Sustantivos | Género y Número | Aula chachi - Vídeos educativos para niños

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

https://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/palabras/sustantivos.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4041058-busca_un_sustantivo.html 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1453560-encuentra_el_sustantivo.html 

 

1. PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

¡BUENOS DÍAS!





Las palabras se dividen en sílabas. Ejemplo: co-che.

PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN: 

Las palabras agudas tienen la sílaba tónica (fuerte) en la última sílaba. Llevan tilde las que terminan en vocal, -n o -s. Por ejemplo: canté, ladrón, detrás, brazo.

Las palabras llanas tienen la sílaba tónica (fuerte) en la penúltima sílaba. Llevan tilde las que no terminan en vocal, -n o -s. Por ejemplo: lápiz, mesa.

Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica (fuerte) en la antepenúltima sílaba. Llevan todas tilde. Por ejemplo: lámpara.

Las palabras sobreesdrújulas tienen la sílaba tónica (fuerte) en la anterior a la antepenúltima sílaba. Llevan todas tilde. Por ejemplo: díctamelo.

VOCABULARIO: 

IMÁGENES:




FRASES:  
1. PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS
PARA IR MÁS ALLÁ:
Palabras sobreesdrújulas:
El diptongo es la unión de dos vocales en la misma sílaba.
A la sílaba fuerte de una palabra la llamamos tónica, las demás son átonas. El acento recae en la sílaba tónica.
 
Diptongo: es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Por ejemplo: jue- go.
Hiato: es la unión de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas. Por ejemplo: ca- no -a. 

 


Pronombres interrogativos: Se escriben con tilde todas las palabras que introducen una pregunta o una exclamación. ¿Qué?, ¿Cómo?,¿Cuándo?,¿Dónde?,¿Por qué?,... ¡Qué!,¡Quién!,¡Quiénes!,¡Cuál!,¡Cuánto!,...
 
Uso de la tilde diacrítica en monosílabos: tu/tú; el/él; si/sí; se/sé.
 
 

CANCIONES Y VÍDEOS: 

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

AGUDAS

Acentuación - Palabras agudas, llanas y esdrújulas | Aula chachi - Vídeos educativos para niños 

Los Diptongos | Aula chachi - Vídeos educativos para niños  

Los Hiatos | Aula chachi - Vídeos educativos para niños 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5680316-acentuacion.html 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6006083-acentuacion_de_palabras.html 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7943362-agudas_llanas_o_esdrujulas.html

 

9. LOS ADVERBIOS

¡BUENOS DÍAS!





ADVERBIOS: Los adverbios son palabras que expresan circunstancias,

De lugar: aquí, allí, cerca, lejos, dentro, fuera.

De tiempo: hoy, mañana, ayer, temprano, tarde, luego, ahora.

De modo: bien, mal, regular, despacio, rápido,... y la mayoría de los adverbios que terminan en -mente.

De cantidad: poco,mucho, todo,más,...

De afirmación: sí, también. 

De duda: quizás, acaso.

De negación: no, tampoco.

VOCABULARIO:

IMÁGENES:










FRASES:  

9. LOS ADVERBIOS 

PARA IR MÁS ALLÁ:

 

CANCIONES Y VÍDEOS: 

LOS ADVERBIOS 

Adverbios y sus clases | Aula chachi - Vídeos educativos para niños 

Canción de los adverbios (2º ESO) 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

https://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/palabras/adverbios.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5266208-el_adverbio.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5709387-tipos_de_adverbios.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3393732-adverbios.html 



10. LOS SINÓNIMOS

¡BUENOS DÍAS!





Las palabras que tienen un significado parecido son sinónimas. Ejemplo: feliz, alegre y contento.

En Lengua y Literatura intentamos encontrar al alumno/a que conoce más sinónimos de una palabra dada. Para ello utilizamos el diccionario de sinónimos y antónimos del aula. 

 

VOCABULARIO:

IMÁGENES:




FRASES:  

10. LOS SINÓNIMOS

PARA IR MÁS ALLÁ:

 

Dos o mas palabras son sinónimas cuando presentan el mismo significado o parecido.

Por ejemplo: rápido y veloz.

VER: 11. LOS ANTÓNIMOS

CANCIONES Y VÍDEOS: 

LOS SINÓNIMOS

Sinónimos y Antónimos | Aula chachi - Vídeos educativos para niños 

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5063666-sinonimos.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/13254480-sinonimos.html 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/13558361-sopa_de_letras_sinonimos_b.html

 

 


103. LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los pr...

Seguidores