BLOG DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA.

martes, 23 de enero de 2024

6. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

¡BUENOS DÍAS!





La coma (,) y los dos puntos (:)

Se escribe (,) para separar los elementos de una enumeración. 

Se escriben (:) para anunciar las palabras que dice una persona. Y para introducir una enumeración.

Ejemplos: Vinieron Antonio, Juan, María y Teresa. 

Pedro dijo: no lleguéis tarde.


Los signos de ¿? se escriben al principio y al final de las preguntas y los signos de ¡! al principio y al final de las exclamaciones.


LA COMA: Se escribe coma (,) para separar el nombre de la persona a la que nos dirigimos. Por ejemplo: Papá, ¿puedes venir?

Para separar los elementos de las enumeraciones, excepto el último que va delante de una Y u O. Por ejemplo: Tengo lápices rojos, verdes, amarillos y azules.

EL PUNTO Y COMA: Se escribe punto y coma (;) para separar los elementos de una enumeración cuando ya hay una coma (,). Por ejemplo: Había árboles altos, como los pinos; también había grandes arbustos, como el romero; y grandes hierbas, como la malva.

Delante de las palabras aunque, sin embargo, no obstante,… cuando introducen oraciones largas. 

LOS DOS PUNTOS: Se escriben dos puntos (:) después de anunciar una enumeración. Por ejemplo: Compré: lápices, cuadernos, libros y gomas.

Antes de reproducir las palabras exactas que dice una persona. El maestro dijo: “Hay que repasar a diario”.

Detrás del saludo en las cartas o los correos electrónicos. Tras los dos puntos escribimos en mayúscula. Por ejemplo: Querido maestro: Le envío el trabajo sobre la paz.

LOS PUNTOS SUSPENSIVOS: Los puntos suspensivos (…) se utilizan para indicar que una enumeración está incompleta. Por ejemplo: Hoy he comprado naranjas, manzanas, peras, uvas,…

Para indicar que hacemos una pausa con la que expresamos sorpresa, temor o duda. Por ejemplo: Estudié mucho… ¡Y saqué un diez!

Recuerda que siempre se escriben tres puntos.

LA RAYA: La raya (-) se utiliza para introducir lo que dicen los personajes en un diálogo. Por ejemplo: - Las ovejas vienen hacia aquí.

LAS COMILLAS: Las comillas (“ ”) se utilizan para reproducir exactamente las palabras que dice alguien. Por ejemplo: El maestro dijo: “Hay que repasar lo aprendido”.

LOS PARÉNTESIS: Los paréntesis se utilizan para intercalar en una oración datos aclaratorios, como fechas, lugares, explicaciones,… Por ejemplo: Un día Sancho (su escudero) gobernó una Ínsula.

VOCABULARIO:

IMÁGENES:










FRASES:  

6. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

PARA IR MÁS ALLÁ:

 


Se escribe punto al finalizar la oración. Se escribe punto al final de texto.

Se escribe punto para señalar el final de una oración, de un párrafo o de un escrito.

Se escribe coma en las enumeraciones.

Se escribe punto y coma para separar oraciones completas relacionadas.

Se escribe dos puntos para enumerar características.

Se escribe dos puntos delante de enumeraciones.

Se escribe dos puntos antes de las citas literales.

Uso de los puntos suspensivos para sustituir a la expresión etcétera.

Se escribe puntos suspensivos sustituyendo a la palabra etcétera.

Se escribe paréntesis en la interrupción de un discurso.

Se escriben comillas para abrir y cerrar las citas literales.

Se escriben comillas para abrir y cerrar en apodos.

Se escriben los signos de interrogación en varias oraciones relacionadas donde sólo la primera va en mayúsculas, y con coma entre ellas.

CANCIONES Y VÍDEOS: 

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN II

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN III

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN IV

Paréntesis, Guion, Raya y Comillas | Aula chachi - Vídeos educativos para niños

Signos de Puntuación | La coma y los dos puntos | Aula chachi - Vídeos educativos para niños

Signos de Puntuación | Interrogación y Exclamación | Aula chachi - Vídeos educativos para niños 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5737791-puntos_suspensivos_6.html

ENLACES PARA IR MÁS ALLÁ CANTANDO:

JUEGOS Y ACTIVIDADES EN LÍNEA:

 https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1868997-exclamacion_e_interrogacion.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/11189343-uso_del_punto_y_coma.html 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8113340-signos_de_puntuacion.html 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

103. LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

¡BUENOS DÍAS! VOCABULARIO: Los pr...

Seguidores